Desprendimiento de Retina
¿Cual es la causa?La retina normalmente se encuentra unida a la pared posterior e interior del globo ocular. Millones de células
fotosensibles de la retina reciben las imágenes ópticas y las envían al cerebro para ser vistas. Un
desprendimiento de retina se produce cuando la retina se separa de su posición normal. Cuando sucede, se
pierde parte del campo de visión (como una cortina) y la visión puede ser borrosa. Un desprendimiento de
retina es un problema muy grave que casi siempre causa ceguera si no se trata.
Una de las causas más frecuentes de desprendimiento de retina es la tracción del vítreo. El humor vítreo es un gel
transparente (como la clara de huevo) que llena el espacio entre la retina y el cristalino. A medida que envejecemos
el vítreo puede separarse de su adhesión a la retina en la parte posterior del ojo. Por lo general, el vítreo se
separa de la retina sin causar problema. Pero a veces el humor vítreo tira con fuerza suficiente como para
desgarrar la retina en uno o más lugares. El líquido puede pasar a través del desgarro retiniano y levantar la
retina de la parte posterior del ojo (como el papel pintado que se desprende de una pared).
El desprendimiento de retina puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en la mediana edad y más tarde.
Las condiciones que pueden aumentar el riesgo son la miopía, la cirugía de catarata previa, traumatismo severo,
desprendimiento de retina previo en el otro ojo, antecedentes familiares de desprendimiento de retina o tener áreas
débiles en la retina que pueden ser vistas y tratadas de forma preventiva por el oftalmólogo.

Los síntomas
- Luces en la periferia del campo de visión.
- Moscas volantes.
- Cortina o velo gris en alguna zona de su campo de visión.
Tratamiento
- Desgarros de Retina: Por lo general tendrá que ser tratado con láser o crioterapia (congelación), para sellar de nuevo la retina a la pared posterior del ojo. El láser causa poca o ninguna molestia y se puede realizar en la consulta del oftalmólogo. El frío se realiza en quirófano. Estos tratamientos suelen prevenir la progresión a un desprendimiento de retina.
- Desprendimientos de Retina: Puede requerir cirugía para colocar la retina en su posición correcta. Hay varias maneras de solucionar un desprendimiento de retina. Se utilizará láser o crioterapia (congelamiento) a su alrededor para sellar la rotura.
- DMAE Atrófica o Seca Cerca de 90% de todas las personas que padecen DMAE tienen este tipo. Se pierde paulatinamente la visión central.
- DMAE Húmeda Sólo 10% de las personas con DMAE padecen este tipo. Representa la mayoría de los casos de ceguera a causa de esta enfermedad. A medida que la DMAE empeora, puede comenzar a desarrollarse nuevos vasos sanguíneos. Con frecuencia, estos vasos nuevos gotean por debajo de la mácula. Esto puede ocasionar un daño permanente de la región macular.
- Edad: el riesgo se incrementa con la edad, es más común en los ancianos
- Miembros de la familia con DMAE
- Raza: blanca
- Tabaquismo
- Sexo: es más frecuente en las mujeres
- Riesgos cardiovasculares: presión arterial alta, colesterol alto.
- Agujero macular
- Edema Macular Cistoide
- Retinopatía Central Serosa
- Vitreoretinopatías
- Membrana Epiretiniana
- Endoftalmitis
- Trombosis venosas, Embolias de rama y de arteria central. Lesiones pigmentadas de la retina.
- Distrofias coroideas, maculares y retinianas
- Ceguera nocturna, Estrías angioides...
¿Mejorará la vista despúes del tratamiento?
Depende de varios factores: hay partes de la retina más importantes que otras en el proceso de la visión, si se desprende la mácula rara vez se recupera la visión que se tenía antes del desprendimiento. La visión final también se verá afectada por la existencia o no de cataratas. El tiempo de evolución del desprendimiento es otro de los factores que influyen el la visión que se alcanza tras el desprendimiento de retina. Por esta razón, es muy importante ver a su oftalmólogo a la primera señal de problemas.

Degeneración Macular Asociada a la Edad
La retina es el tejido que reviste la parte posterior del ojo y envía señales visuales al cerebro. La mácula forma parte de la retina y se encarga de la visión central. La degeneración macular es el deterioro de la mácula, que provoca una pérdida gradual de la agudeza visual central. Esta afección es más común en las personas mayores, siendo la causa más frecuente de ceguera en pacientes mayores de 65 años en occidente.
Dos formas de DMAE
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tiene dos formas:

Causas
Se desconoce la causa de la DMAE.
Factores de riesgo
Los factores que incrementan el riesgo de padecer DMAE incluyen:Otras Patologías
Diagnóstico y el tratamiento de enfermedades de la retina y vítreo, delicadas estructuras en la parte posterior del ojo. El daño a estas estructuras pueden conducir a la pérdida permanente de la visión.Algunas de las enfermedades más comunes que evaluamos y tratamos incluyen:
Nuestra misión es cuidar sus ojos. Nos esforzamos por preservar y mejorar la visión y la independencia de cada paciente.